top of page
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos y Reforma Agraria

Bibliografía consultada:
- Ley 135 de 1961, Consultada en: http://anuc.co/ANUC/dynamicdata/l135- 61.pdf
- Decreto 755 de 1967, Consultado en: http://www.anuc.co/ANUC/dynamicdata/DECRETO%20N__.pdf
- Constitucion Politica de Colombia de 1991, Consultada en: http://anuc.co/ANUC/dynamicdata/constitucion%20politica%20de%20colombia(1).pdf
- Bagley, B., & Botero Zea, F. (1994). Organizaciones campesinas contemporáneas en Colombia: un estudio de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos. En El Agro y la cuestión social (págs. 185-229). Bogota, Colombia: Banco ganadero. Caja agraria. Vecol.
- Escobar, C. (1993). Trayectoria de la ANUC. Universidad Nacional.
- Fajardo Montaña, D. (1994). El programa de Desarrollo Rural Integrado, DRI y la participación campesina. En El Agro y la cuestión social (pág. 288-304). Bogotá, Colombia: Banco ganadero. Caja agraria. Vecol.
- Fals Borda, O. (1959). Fundamentos de la política oficial de reforma agraria en Colombia. Bogota, Colombia.
- Junta Directiva Nacional de Usuarios Campesinos. (1973). Primer Congreso Nacional de la ANUC celebrada en Bogotá del 1 al 3 de junio. Declaración de principios sobre la reforma agraria de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia. Bogotá, Colombia.
- Machado, A. (1994). Nueva institucionalidad para el desarrollo rural. En El Agro y la cuestión social (págs. 304-324).Bogotá, Colombia: Banco ganadero. Caja agraria. Vecol.
- Machado, A. (1998). La cuestion agraria en colombia a finales del milenio. Bogota, Colombia: El Ancora Editores .
- Pérez, J. (2010). Luchas campesinas y reforma agraria. Memorias de un dirigente de la ANUC en la costa caribe. Puntoaparte editores.
- Perry Rubio, S. (1994). Las luchas campesinas en Colombia. En El Agro y la cuestión social (págs. 229-265). Bogota, Colombia: Banco ganadero. Caja agraria. Vecol.
- Rudqvist, A. (1983). La organización campesina y la izquierda ANUC en Colombia 1970-1980. Centro de Estudios Latinoamericanos, CELAS Universidad de Uppsala .
- Tobasura Acuña, I. (2005). Luchas campesinas en Colombia en los albores del siglo XXI: de la frustración a la esperanza. OSAL, 59-70.
- Tobón, G. (1990). La Reforma Agraria y la apertura democrática en Colombia. Ensayos de Economía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.
- Vargas del Valle, R. (1994). El desarrollo rural en Colombia (1961-1993) apuntes y notas para una historia de fondo DRI. En El Agro y la cuestión social (págs. 269-287). Bogota, Colombia: Banco ganadero. Caja agraria. Vecol.
- Zamosc, L. (1984). Los Usuarios Campesinos y las luchas por la tierra en los años 70. Editorial CINEP.

bottom of page